Ir al contenido principal

¿Que es un motor Turbofán?

Motor Turbofán

Un motor turbofan, también conocido como turboventilador, es un tipo de motor a reacción que utiliza una combinación de un flujo de aire que pasa por el núcleo del motor (donde ocurre la combustión) y un flujo de aire que se desvía alrededor del núcleo para generar empuje. 

Este diseño mejora la eficiencia del motor, especialmente a velocidades más bajas, y reduce el consumo de combustible y el ruido en comparación con los motores turborreactores más antiguos.
MOTOR TURBOFÁN
¿Cómo funciona?
1. Entrada de aire:
El aire entra al motor y se divide en dos flujos.
Flujo primario: Pasa a través del núcleo del motor, donde se comprime, se mezcla con combustible y se quema, generando gases calientes que hacen girar las turbinas y luego son expulsados para producir empuje.
Flujo secundario: Se desvía alrededor del núcleo del motor, pasando por un conducto anular exterior y luego se mezcla con los gases de escape del núcleo, contribuyendo al empuje total y ayudando a enfriar el motor.

2. Relación de derivación (bypass ratio):
La cantidad de aire que pasa por cada flujo se conoce como relación de derivación. Los motores turbofan se clasifican según esta relación, por ejemplo, motores de baja derivación (usados en aviones militares) y motores de alta derivación (usados en aviones comerciales).

3. Ventilador:
La parte frontal del motor turbofan cuenta con un ventilador que acelera ambos flujos de aire.

4. Eficiencia y reducción de ruido:
Los motores turbofan son más eficientes en términos de consumo de combustible que los turborreactores porque utilizan mejor el aire que entra. Además, el flujo de aire secundario ayuda a reducir el ruido producido por los motores, un factor importante en la aviación comercial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estelas en el cielo