Las estelas que vemos en ocasiones en el cielo son estelas de condensación, también conocidas como estelas químicas o contrails. Estas son las estelas blancas y alargadas que dejan los aviones en el cielo, especialmente a grandes altitudes.
¿Qué las causa?
Motores de avión: La combustión de combustible en los motores de los aviones produce vapor de agua como uno de los productos de escape.
Altas altitudes: A gran altura, la temperatura es muy baja, lo que hace que el vapor de agua del escape se condense en pequeñas gotas de agua o cristales de hielo, formando nubes visibles.
Condiciones atmosféricas: La persistencia de estas estelas depende de la humedad relativa del aire. Si la atmósfera está cerca de la saturación de humedad, la estela puede permanecer visible durante mucho tiempo. Si el aire es seco, la estela se disipa rápidamente.
En resumen, las estelas del cielo son nubes artificiales formadas por la condensación del vapor de agua del escape de los aviones a gran altura.
¿Cómo se producen estas estelas?
La quema de combustible en los motores de los aviones produce grandes cantidades de vapor de agua que al entrar en un ambiente frío (los aviones vuelan a alturas donde el aire se encuentra a -35°C o menos grados) forma gotas y cristales de hielo, es decir, se condensa formando una estela. Dependiendo de la trayectoria del avión y de las condiciones meteorológicas, se forma la estela o no, explicó José Luis Sánchez Gómez, investigador sobre física de la atmósfera en la Universidad de León, al sitio de fact checking español Maldita.es.
Cuando los gases que emite el avión se mezclan con el aire circundante, se enfrían rápidamente y, si la humedad en la atmósfera es suficiente para que la mezcla alcance la saturación, se producirá la condensación del vapor de agua, explica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España. El nivel de humedad de la mezcla, es decir, el que se llegue a la saturación o no, dependerá de la temperatura y humedad del aire, así como de la cantidad de vapor de agua y la temperatura de las emisiones del avión.
Por otro lado, el viento también incide en la persistencia de las estelas: si hay viento, el aire dispersa las gotas y la estela desaparece rápidamente, mientras que si el viento es más débil y el ambiente es húmedo, las gotas permanecen por más tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario