Ir al contenido principal

Como despega un avión

Para despegar, un avión combina el empuje de sus motores con la sustentación generada por sus alas para superar la gravedad. El proceso se desarrolla a lo largo de la pista y se puede desglosar en varias fases clave:

1. Generación de empuje 

  • El avión avanza hasta la cabecera de la pista.
  • El piloto aumenta la potencia de los motores, los cuales generan una fuerza de empuje hacia adelante. En el caso de los motores a reacción, esto ocurre al aspirar, comprimir y quemar aire con combustible para expulsar gases a gran velocidad. 

2. Aceleración en la pista

  • El avión acelera a gran velocidad a lo largo de la pista. Esta maniobra se realiza casi siempre en contra del viento, ya que esto facilita la creación de sustentación y requiere menos velocidad para el despegue.
  • A medida que el avión se desplaza, el flujo de aire sobre las alas aumenta. 

3. Creación de sustentación

  • Las alas están diseñadas con una forma curva en la parte superior (conocida como perfil alar).
  • El aire que pasa por encima de la curva del ala lo hace más rápido que el que pasa por la parte inferior plana.
  • Esta diferencia de velocidad crea una diferencia de presión: menor presión en la parte superior del ala y mayor presión en la parte inferior.
  • La diferencia de presión genera una fuerza ascendente, llamada sustentación, que levanta el avión en el aire.

4. Rotación

  • Cuando el avión alcanza una velocidad de despegue específica (llamada "velocidad de rotación"), el piloto tira suavemente de los controles.
  • Este movimiento hace que la cola baje y que la nariz del avión se eleve, aumentando el ángulo de las alas en relación con el viento (el ángulo de ataque).
  • El aumento del ángulo de ataque incrementa aún más la sustentación, permitiendo que el avión se eleve por completo del suelo. 

5. Retracción del tren de aterrizaje

  • Una vez que el avión está en el aire y la fase de ascenso es segura, el piloto retrae el tren de aterrizaje. Esto reduce la resistencia del aire y mejora la eficiencia aerodinámica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BOEING 777 A7-BAF